En el marco de la fase inicial de este proyecto, realizada en 2019, cada uno de los ensayos que Jose Carlos Mariátegui escribió en 1928 ha sido reinterpretado en su totalidad usando solamente emojis. La forma de comunicación por palabras ha sido reemplazada por pictogramas que usamos hoy en día para comunicarnos en nuestros celulares, computadoras y tablets. Se escogieron los "7 ensayos de interpretación de la realidad peruana" por la vigencia que aún tienen hoy en día, con problemáticas que aún no se superan incluso después de casi cien años. La obra de Mariátegui habla de un Perú que sigue muy vivo en la actualidad. Al mismo tiempo, la obra invita al espectador a tratar de descifrar lo que significa cada uno de los símbolos en relación con los demás, tratando de reconstruir la narrativa que sugiere el título del libro en el que se basan. Los textos ideográficos están impresos con UV sobre tablas de madera.
Para esta nueva versión del proyecto, que se presenta dentro de la Bienal Independencia, se digitalizó cada una de las tablas y se armó una página web para poder visualizarlas desde cualquier ordenador con conexión a internet. El sitio web del proyecto artístico se compone de la página principal con la imagen de cada una de las 7 tablas. Para visualizar en detalle cada tabla, basta con hacer clic sobre su foto.



CÉSAR AUGUSTO RAMÍREZ

César Augusto Ramírez (Iquitos, 1995) es un artista visual y fotógrafo peruano, graduado del Centro de la Imagen. Ha expuesto su trabajo en “Cámara Lúcida: Nueva Fotografía Peruana” en el Museo MATE, en la galería El Ojo Ajeno, en la galería Abrir, en el Centro Cultural Brasil-Perú, en la plataforma De Arte en Línea en la sección Artistas Emergentes, en la residencia artística "La Fabrique" de la Alianza Francesa de Miraflores y en diversas exposiciones colectivas en Perú.
CONVERSATORIO CON CÉSAR AUGUSTO RAMÍREZ (LIMA, PERÚ), autor del proyecto “Siete ensayos de reinterpretación de la realidad peruana”. PANELISTA INVITADO: Fernando Dolorier (Lima), artista visual. Con el apoyo de la Revista Valicha: www.valicha.com