Homenaje a José Carlos Ramos. Caminos de la libertad

Esta exposición virtual, con curaduría de Jorge Villacorta y Gabriela De Bernardi, es una gran retrospectiva de la obra de José Carlos Ramos, dedicada al aniversario de su fallecimiento. Se basa en la muestra anterior, titulada “Las Fuerzas Vivas”, realizada recientemente en formato presencial en la Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores (Lima), a cargo de los mismos curadores. En este nuevo proyecto virtual que se presenta en el marco de la Bienal Independencia, fueron incluidas muchas piezas inéditas, documentadas especialmente para la ocasión y acompañadas de nuevas investigaciones.  

 

Las distintas facetas de la peruanidad y la temática del Bicentenario de la Independencia tienen en la trayectoria de Ramos un peso único, por lo tanto este homenaje hace una sintonía especial con el espíritu de la Bienal.

 

Jose Carlos Ramos Gálvez es, en la historia del arte peruano más reciente, el pintor que conjuga una visión del Perú como paisaje cultural que busca ser imaginario colectivo; tanto en el sentido de escenario de historias como de territorio con diversidad de accidentes físicos y pletórico de vida en distintas formas, siempre con un desinhibido y desopilante sentido del humor y con un halo de excéntrica fantasía. Su obra es, por ello, ante todo, una celebración de vida y una afirmación de independencia. (Jorge Villacorta y Gabriela De Bernardi)

 

SOBRE EL VIDEO

 

CURADURÍA Y TEXTOS: Jorge Villacorta y Gabriela De Bernardi

FOTOGRAFÍA: Eduardo Hirose

MÚSICA: Transcripción de partituras de la época barroca y composiciones originales de Iván Zignaigo (cortesía del autor)

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Jairo Palomino

LOCUCIÓN: Laura Bracamonte

EDICIÓN DE VIDEO: Vera Tyuleneva

APOYO: Municipalidad de Miraflores

Todos los derechos de las obras reproducidas fueron gentilmente cedidos para esta exposición antológica por Elena Ramos Gálvez.

 

 

 
 
GALERÍA DE IMÁGENES (FOTOS DE eduardo HIROSE)
 
 
JOSÉ CARLOS RAMOS GÁLVEZ
JCRamos4

José Carlos Ramos Gálvez (Izcuchaca, Huancavelica, 1948 - Lima, 2020) es uno de los más importantes artistas visuales contemporáneos peruanos. Fue formado en la escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la década de 1960. Es muy poco conocido por las jóvenes generaciones debido a que no hizo ninguna gran exposición de nuevas y ambiciosas realizaciones pictóricas en Lima después de 2010, y más bien se abocó a exhibir en el extranjero. En una década crucial para el afianzamiento de la nueva escena limeña del arte contemporáneo, como fue la de 2010 a 2020, estuvo, pues, significativamente ausente. Su principal campo fue pintura pero incursionó también en el grabado, la escultura, el collage y en diversas técnicas mixtas derivadas del arte tradicional peruano.

 
 
sobre los curadores
Gabriela_De_Bernardi
Gabriela De Bernardi ha participado en proyectos académicos hasta el año 2010 como directora de carreras de estudios superiores.  Es miembro activo de la Asociación de Museólogos del Perú (ANAMUP) y colabora como investigadora voluntaria en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC).
 
Jorge_Villacorta

Jorge Villacorta Chávez es curador y crítico de arte peruano. Se interesó por la crítica de arte y empezó a publicar artículos sobre el tema en Lima en 1989. Luego, en 1991, incursionó en la curaduría de exposiciones de arte contemporáneo peruano. En 2013 el Ministerio de Cultura le confirió la distinción de personalidad meritoria de la cultura en el Perú.


IMG-3683



Conversatorio sobre el homenaje a José Carlos Ramos "Caminos de la libertad" con Gabriela De Bernardi y Jorge Villacorta (Lima, Perú), curadores de la exposición. Invitado especial:  Ing. Juan Mendoza Montesinos, impulsor del proyecto: