Isabela Basombrio Hoban. Retablo Bicentenario

Al principio, cuando estaba pensando en el Bicentenario del Perú, sentía un silencio. Ese silencio de honor de conmemoración. Un silencio de orgullo nacional, de respeto, de pena, de pérdidas, de tantas cosas que tienen que mejorar, tantas promesas que todavía estamos esperando y tanta, tanta, riqueza cultural. Una cultura visible, pero también invisible porque la cargamos casi sin saber. Pero igual, las palabras aparecieron, de la nada, como ese tipo de lluvia que sorprende. Se rompió el silencio y escuché el sonido de imágenes, memorias, reflexiones, pandemias, preguntas. ¿Cómo hablo de un pasado, un presente, un futuro, de nacer en un país y vivir en otro, de la gloria y del fracaso, de un sueño un poco delicado? Este proyecto se enfoca en imágenes que tienen forma de palabras simbólicas.

 

Estos poemas visuales tratan temas de identidad nacional/cultural/artística, conexiones Irlanda-Perú, de música, inmigración, historia y una exploración del concepto artístico de libertad e independencia. La imaginería visual de los ángeles arcabuceros se entrelaza dando múltiples significados. Algo de lo tradicional, lo contemporáneo, lo humorístico y lo crítico. Este proyecto representa una ofrenda profundamente personal. Una ofrenda acompañada por los ángeles arcabuceros, que ojalá estén en proceso de reemplazar las armas por violines. Una ofrenda, al Bicentenario, de un corazón Peruano que tiene ese sueño un poco delicado.

 

Isabela Basombrio Hoban

2021, Castlebar, Condado de Mayo, Irlanda

 

Arcangel Isabela Basombrio 3
Arcangel Isabela Basombrio 4
Arcangel_Isabela_Basombrio1a

 

 

ISABELA BASOMBRIO HOBAN
Isabela Basombrio

Isabela Basombrio Hoban es una artista multidisciplinaria de origen peruano que trabaja en artes visuales, música, sonido y poesía. Su arte visual, instalaciones de medios mixtos y escultura, exploran estados internos, ciclos de vida y la búsqueda de significado. Sus exposiciones recientes han abordado la complejidad del espacio y el tiempo a través de proyectos que involucran sitios arqueológicos y la conexión con la experiencia interior transitoria. Toca violín y mandolina, con un enfoque especial en la música tradicional irlandesa. También compone piezas instrumentales originales. Estudia el uso medicinal del sonido con Maestros de música en Nepal. Ha desarrollado programas innovadores en museos de arte, incluido el Instituto de Artes de Detroit. Recibió el premio Smithsonian por liderazgo en museos y realizó pasantías en el Museo de Bellas Artes de Houston, el Centro de Arte de Wichita, Kansas y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Recibió su B.A. de la Universidad de Texas A&M y una Maestría de la Universidad Estatal de Wichita. Fue miembro del "Proyecto de liderazgo de próxima generación" de la Fundación Rockefeller. Actualmente está involucrada en proyectos innovadores de cultura en Irlanda.

 

http://www.castlebar.ie/arts/isabela/ 

Conversatorio con Isabela Basombrio Hoban sobre el proyecto "Retablo Bicentenario". Invitados: Nuala Finnegan y Justin Harman.


Nuala Finnegan es una académica irlandesa y Directora del Departamento de Estudios Españoles, Portugueses y Latinoamericanos del University College Cork - Universidad Nacional de Irlanda. Es la Directora del Centro de Estudios Mexicanos. Sus proyectos recientes incluyen una colección editada de ensayos sobre Juan Rulfo (Rethinking Juan Rulfo's Creative World: Prose, Fiction, Photography) con Dylan Brennan y un proyecto de investigación a gran escala sobre las representaciones culturales del feminicidio en la frontera entre México y Estados Unidos (Routledge 2018). Es miembro del Comité Ejecutivo de la Society for Irish Latin American Studies (SILAS), miembro de la Society for Latin American Studies (SLAS); de la Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI) y de la Latin American Studies Association (LASA).


Nuala Finnegan is an Irish academic and Head of the Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies at University College Cork – National University of Ireland. She is the Director of the Centre for Mexican Studies. Her recent projects include an edited collection of essays on Juan Rulfo (Rethinking Juan Rulfo's Creative World: Prose, Fiction, Photography) with Dylan Brennan and a large scale research project on Cultural Representations of Feminicidio on the US-Mexico Border (Routledge 2018). She is a member of the Executive Committee of the Society for Irish Latin American Studies (SILAS), a member of the Society for Latin American Studies (SLAS); the Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI) and the Latin American Studies Association (LASA).


Justin Harman fue embajador de Irlanda en Argentina, acreditado también en Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Anteriormente fue embajador en Madrid, Moscú, Estrasburgo y Viena. Es Profesor de Estudios Irlandeses y Presidente de la Asociación Estudios Irlandeses del Sur en Buenos Aires. Enviado de Irlanda en la exitosa campaña para el Consejo de Seguridad de la ONU 2021/22. Miembro de la Academia Argentina de Comunicaciones.


Justin Harman is a former Irish Ambassador to Argentina, accredited also to Chile, Paraguay, Uruguay and Bolivia. Previously he served as Ambassador to Madrid, Moscow, Strasbourg and Vienna. He is a lecturer in Irish Studies and the President of Asociación Estudios Irlandeses del Sur in Buenos Aires. Irish Envoy in successful campaign for UN Security Council 2021/22. Member of the Argentine Academy of Communications.